Anuncio publicitario
Prensa Digital Mexico
  • Inicio
  • Estatal
  • Nacional
  • El Mundo
  • Política
  • Entretenimiento
  • Seguridad
  • Quienes Somos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Estatal
  • Nacional
  • El Mundo
  • Política
  • Entretenimiento
  • Seguridad
  • Quienes Somos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Prensa Digital Mexico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Médicos del IMSS señalan la similitudes y diferencias entre COVID-19 y dengue

por admin
agosto 13, 2020
en Destacados
0
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante las recientes lluvias registradas en el estado y durante la emergencia sanitaria, la Oficina de Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, exhorta a la población a estar atenta ante los repuntes por dengue y no confundirlo con el padecimiento de COVID-19.

Al respecto, el doctor Miguel Ángel Altuzar Figueroa, Coordinador delegacional de Información y Análisis Estratégico del IMSS, informó que en ambos casos, las personas que contraigan cualquiera de estos padecimientos podrían presentar fiebre, cansancio, dolor de cabeza, erupciones cutáneas, dolor de huesos y malestar general.

Sin embargo, el dolor de garganta, tos seca, diarrea, conjuntivitis, pérdida del sentido del olfato o gusto, pérdida de color en los dedos de las manos, pies, dificultad para respirar o sensación de falta de aire, dolor o presión en el pecho e incapacidad para hablar o moverse, son síntomas que presentan las personas infectadas por el virus de COVID-19.

Estas enfermedades se transmiten de manera diferente. Por lo que Altuzar Figueroa, hice un llamado a la población para que extreme medidas preventivas, saneamiento y de control, para evitar la proliferación del dengue.

Recomendó evitar encharcamientos; acumular agua en recipientes sin que sean perfectamente cubiertos o sellados; desechar llantas; floreros y demás objetos que puedan contener agua al aire libre e implementar el uso de telas mosquiteros y, fomentar la participación comunitaria para el mantenimiento de patios y techos limpios.

Por otra parte, para mitigar la propagación de la enfermedad por COVID-19, se ha establecido como medida principal el distanciamiento social de 1.5 metros entre personas, así como el lavado frecuente de manos con agua y jabón y, evitar tocarse la cara, además de utilizar el ángulo interior del brazo al toser o estornudar.

Finalmente el epidemiólogo del IMSS, recomendó que en caso de sufrir alguno de estos síntomas, acudan de inmediato a la Unidad Médica Familiar (UMF), o al Hospital más cercano o bien, llamar a Orientación Médica Telefónica en los teléfonos 800 222 2668, en donde personal calificado le orientará y resolverá sus dudas.

 

 

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Detienen a cuatro personas acusadas de secuestro en Ocotlán

“Casa de Alas” y “La Alhóndiga”, infraestructura de 1er nivel que transforman y dignifican la calidad de vida

agosto 9, 2022
Detienen a cuatro personas acusadas de secuestro en Ocotlán

Entrega el IEEPO resultados del proceso de ingreso a las Escuelas Normales ciclo escolar 2022-2023

agosto 9, 2022
Detienen a cuatro personas acusadas de secuestro en Ocotlán

Durante este Gobierno el diálogo es el recurso genuino para lograr conciliación y consensos

agosto 9, 2022
  • Aviso Oportuno
  • Aviso de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del sitio
  • Quienes Somos

© 2020 Prensa Digital México - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Estatal
  • Nacional
  • El Mundo
  • Política
  • Entretenimiento
  • Seguridad
  • Quienes Somos

© 2020 Prensa Digital México - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.