Anuncio publicitario
Prensa Digital Mexico
  • Inicio
  • Estatal
  • Nacional
  • El Mundo
  • Política
  • Entretenimiento
  • Seguridad
  • Quienes Somos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Estatal
  • Nacional
  • El Mundo
  • Política
  • Entretenimiento
  • Seguridad
  • Quienes Somos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Prensa Digital Mexico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trabajo colaborativo, la mejor estrategia en lucha para erradicación la violencia contra las mujeres: SMO

por admin
agosto 19, 2021
en Destacados, Estatal, Municipios, Política, Tendencias, Titulares, Uncategorized
0
Trabajo colaborativo, la mejor estrategia en lucha para erradicación la violencia contra las mujeres: SMO
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • En Sesión Ordinaria del Sistema Estatal, dependencias informaron de manera virtual sobre acciones de prevención y atención en el contexto de la Declaratoria de la Alerta de Género

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de agosto de 2021.- La titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vásquez Colmenares Guzmán, destacó el trabajo colaborativo entre las instancias del Gobierno del Estado y los tres órdenes de gobierno, como la mejor estrategia en la lucha para la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Lo anterior, al conocer sobre las acciones realizadas por las instancias del Gobierno Estatal, inherentes a su naturaleza, y en el contexto de la Declaratoria de la Alerta de Género, durante la Primera y Segunda Sesión Ordinaria Conjuntas del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y el Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres para el Estado de Oaxaca 2021.

La también Secretaria Técnica de los Sistemas, Ana Vásquez Colmenares Guzmán, informó sobre avances de las acciones de dicha Alerta, y se refirió a la implementación de la Recomendación General 43/2020 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de aplicación general y contenida en el acuerdo 1268 del Congreso del Estado, mediante el cual exhorta al Gobierno Estatal a implementar a través del Sistema Estatal PASEVM y que los tres respectivos Comités le den seguimiento.

En su oportunidad, el secretario general de Gobierno y secretario ejecutivo de los Sistemas, Francisco Javier García López, destacó la coordinación del trabajo a cargo de la SMO, y dio a conocer el Plan de Trabajo Específico para el Cumplimiento de los Resolutivos y Medidas Contenidas en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género para el Estado de Oaxaca, realizado de manera conjunta, y alineado al funcionamiento del Sistema PASEV y sus tres comités.

Este Plan, explicó el funcionario, incorpora la figura de subcomités que atenderán cada una de las 21 medidas comprendidas en la Declaratoria para lograr un cumplimiento integral a través de un mecanismo focalizado de carácter interinstitucional, el cual forma parte de la estrategia estatal que coordina las acciones extraordinarias implementadas desde 2018 para tal fin.

En cuanto al seguimiento, abundó García López, el plan fue notificado el 13 pasado de julio a cada integrante del Sistema PASEV para observaciones y al no haber ninguna se procedió a la implementación y operación del mismo con la instalación de 11 subcomités en igual número de medidas, 25 mesas de trabajo y seguimiento, 28 subcomités instalados con la participación de 18 instituciones para la coordinación de trabajos y acuerdos.

En este marco, la secretaria técnica de la Coordinación para la Construcción de la Paz en Oaxaca, Karina Barón Ortiz, dio a conocer el informe de acciones de la Agenda Estratégica para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia contra Mujeres y Niñas, cuyos trabajos iniciaron en noviembre de 2020.

El subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Anticorrupción de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Jorge Benítez, habló sobre el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y/o Acoso Sexual en la Administración Pública Estatal diseñado por la SMO, la Segego y la Contraloría, el cual establece vías e instancias competentes para orientar y acompañar a víctimas.

También se llevó a cabo la presentación de reformas sobre el Protocolo Alba, a cargo de Luz Elva Rodríguez Chaparro de la Fiscalía General del Estado, quien narró los antecedentes del mismo y citó instrumentos similares de creación local como la Alerta Rosa, así como su impacto, características y resultados de aplicación.

Por su parte, la subsecretaria de Promoción, Participación y Equidad de Género de la SMO, Lucía Raquel Alberto Marín, informó sobre la Estrategia Integral para la Autonomía Económica de las Mujeres en Situación de Violencia, iniciada en septiembre de 2020 como prueba piloto mediante convenio entre el Instituto Nacional de las Mujeres, Diconsa y la SMO, para instalar, administrar y abastecer tiendas operadas por mujeres resilientes de violencia de género.

En su intervención, el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Heliodoro Díaz Escárraga, indicó que para este año se busca ampliar, de 12 puntos existentes de atención a mujeres en situación de violencia a 300. Además, informó sobre los procesos de capacitación del funcionariado y elementos de la dependencia como Policía Vial y Policía Estatal, además de policías municipales y topiles, en materia de atención de mujeres en situación de violencia y sobre el respectivo Protocolo.

Así también, señaló que fueron creados los Mapas de Calor sobre mayor incidencia de violencia de género a nivel municipal, anunció el relanzamiento del programa Mujer Segura y refirió que en delitos sobre violencia de género la entidad oaxaqueña se ubica por debajo de la media nacional, sin dejar de reconocer que no así en cuanto a feminicidios, por lo cual dijo, se tiene un gran reto en materia de prevención, administración y procuración de justicia.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Detienen a cuatro personas acusadas de secuestro en Ocotlán

“Casa de Alas” y “La Alhóndiga”, infraestructura de 1er nivel que transforman y dignifican la calidad de vida

agosto 9, 2022
Detienen a cuatro personas acusadas de secuestro en Ocotlán

Entrega el IEEPO resultados del proceso de ingreso a las Escuelas Normales ciclo escolar 2022-2023

agosto 9, 2022
Detienen a cuatro personas acusadas de secuestro en Ocotlán

Durante este Gobierno el diálogo es el recurso genuino para lograr conciliación y consensos

agosto 9, 2022
  • Aviso Oportuno
  • Aviso de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del sitio
  • Quienes Somos

© 2020 Prensa Digital México - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Estatal
  • Nacional
  • El Mundo
  • Política
  • Entretenimiento
  • Seguridad
  • Quienes Somos

© 2020 Prensa Digital México - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.