Anuncio publicitario
Prensa Digital Mexico
  • Inicio
  • Estatal
  • Nacional
  • El Mundo
  • Política
  • Entretenimiento
  • Seguridad
  • Quienes Somos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Estatal
  • Nacional
  • El Mundo
  • Política
  • Entretenimiento
  • Seguridad
  • Quienes Somos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Prensa Digital Mexico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marimba del Estado de Oaxaca, tradición desde 1948

Cuenta con 21 grabaciones con música regional oaxaqueña e incorpora también música popular nacional y obras de compositores universales

por admin
agosto 14, 2020
en Titulares
0
Marimba del Estado de Oaxaca, tradición desde 1948
0
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de agosto de 2020.- Con una trayectoria de más de 60 años, la Marimba del Estado de Oaxaca data de 1948 cuando el Gobierno de Chiapas obsequió al de Oaxaca uno de estos instrumentos, además de comisionar a músicos chiapanecos para ejecutarlo, siendo gobernador el General Edmundo Sánchez Cano.

La Marimba del Estado de Oaxaca, que forma parte de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), cuenta con 21 grabaciones con música regional oaxaqueña en su mayor parte, e incorpora también música popular nacional y obras de compositores universales.

La historia de la Marimba del Estado de Oaxaca se remonta a cuando el gobernador interino Eduardo Vasconcelos, en coordinación con el maestro Guillermo Rosas Solaegui, director de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, solicitaron al juez de Distrito de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, los músicos necesarios para conformar la marimba, ya que en Oaxaca se carecía de los ejecutantes de estos instrumentos.

En el año 1948 llegaron los primeros marimbistas, representados y dirigidos por el maestro José Espinosa López y cuatro de sus hermanos Rubén (bajista), Rafael (centrista), Artemio (triple requinto) y Oscar (en la primera y segunda), quienes en su inicio prepararon e interpretaron música oaxaqueña siendo su primera participación en un acto social del Secretario General de Gobierno.

En el año de 1950, la Marimba del Estado fue elevada a rango de institución del Gobierno del Estado, asumiendo la Dirección el maestro Rubén López Aguilar quien reestructuró musicalmente a esta institución, incorporando algunos instrumentos como la batería acústica, el metalófono y otras percusiones, apoyándose así de nueve elementos para la ejecución de los mismos.

Posteriormente, el maestro Faustino González estuvo durante un periodo de 30 años al frente de esta organización musical; más adelante, en 1988 asumió la dirección el maestro Otilio Pérez Arias, por el periodo de un año.

En enero de 1989 fungió como director y bajista el maestro Elpidio Alberto Ibáñez Carrillo, bajo su dirección incorporó nuevos instrumentos como el saxofón tenor, saxofón alto y un vibráfono, cubriendo otras expectativas y dándole mayor realce a esta organización.

El 3 de marzo de 2014 asumió la dirección de la Marimba del Estado de Oaxaca el maestro Diego Palacios González, convirtiéndose en el director más joven. Esta agrupación musical ha realizado importantes giras por todo el estado y diferentes ciudades del país. En el extranjero visitó Japón y diversos lugares de la Unión Americana.

La Marimba del Estado es un deleite para las y los oaxaqueños, así como para visitantes en las veladas nocturnas donde se les invita a bailar, convirtiéndose esta serenata en una fiesta popular; por ello se espera que próximamente puedan continuar fomentando la música cuando la contingencia sanitaria lo permita.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Firman TEEO y OGAIPO convenio para promover la transparencia de justicia electoral

Las y los jóvenes, promotores del desarrollo económico y social: IEEPO

agosto 12, 2022
Firman TEEO y OGAIPO convenio para promover la transparencia de justicia electoral

Trabajo comunitario de mujeres para difundir su derechos debe ser reconocido: SMO

agosto 12, 2022
Firman TEEO y OGAIPO convenio para promover la transparencia de justicia electoral

CECyTEO, pionero en implementar descarga de certificados electrónicos para sus egresados

agosto 12, 2022
  • Aviso Oportuno
  • Aviso de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del sitio
  • Quienes Somos

© 2020 Prensa Digital México - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Estatal
  • Nacional
  • El Mundo
  • Política
  • Entretenimiento
  • Seguridad
  • Quienes Somos

© 2020 Prensa Digital México - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.