Anuncio publicitario
Prensa Digital Mexico
  • Inicio
  • Estatal
  • Nacional
  • El Mundo
  • Política
  • Entretenimiento
  • Seguridad
  • Quienes Somos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Estatal
  • Nacional
  • El Mundo
  • Política
  • Entretenimiento
  • Seguridad
  • Quienes Somos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Prensa Digital Mexico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Solicita 64 Legislatura no abandonar a salineros de Oaxaca

• La pandemia por Covid-19 y el cambio climático, han desplomado la producción de sal en un 90 por ciento.

por admin
agosto 28, 2020
en Congreso, Destacados, Estatal, Municipios, Política, Titulares
0
Solicita 64 Legislatura no abandonar a salineros de Oaxaca
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

San Raymundo Jalpan, Oax. 28 de agosto de 2020. La LXIV Legislatura del Congreso local, solicitó a diversas instancias del orden estatal y federal, implementen programas de apoyo y subsidios a favor de los y las productoras de las Salinas del Marqués, en Salina Cruz Oaxaca.

El llamado es dirigido específicamente a los titulares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, del Gobierno Federal y a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, del Estado de Oaxaca.

Mediante un exhorto impulsado por las congresistas, Elim Antonio Aquino y Aleyda Serrano Rosado, aseveran que esta es una actividad primordial para las familias en Salina Cruz; sin embargo, hoy enfrentan un problema mayúsculo, ya que, debido al cambio climático y la alteración en los periodos de lluvia, ha disminuido la producción.

También, se suman las afectaciones por la pandemia de la Covid- 19 que ha impedido distribuir la sal artesanal en el Estado y el país. Esto ha originado una pérdida del 90 por ciento de su producción, impactando severamente en la economía de las familias que dependen de la venta y distribución de este producto.

Según información de la Asociación Mexicana de la Industria Salinera (Amisac), México ocupa el sexto lugar de producción de sal en el mundo, y el primer lugar en América Latina, contando con 14 productores en el territorio nacional.

En los últimos años la producción en Salinas del Marqués ha variado. Durante el año 2019 se extrajeron 20 mil toneladas; pero este año se proyecta que únicamente podrán extraerse 200 toneladas.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Firman TEEO y OGAIPO convenio para promover la transparencia de justicia electoral

Las y los jóvenes, promotores del desarrollo económico y social: IEEPO

agosto 12, 2022
Firman TEEO y OGAIPO convenio para promover la transparencia de justicia electoral

Trabajo comunitario de mujeres para difundir su derechos debe ser reconocido: SMO

agosto 12, 2022
Firman TEEO y OGAIPO convenio para promover la transparencia de justicia electoral

CECyTEO, pionero en implementar descarga de certificados electrónicos para sus egresados

agosto 12, 2022
  • Aviso Oportuno
  • Aviso de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del sitio
  • Quienes Somos

© 2020 Prensa Digital México - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Estatal
  • Nacional
  • El Mundo
  • Política
  • Entretenimiento
  • Seguridad
  • Quienes Somos

© 2020 Prensa Digital México - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.