Anuncio publicitario
Prensa Digital Mexico
  • Inicio
  • Estatal
  • Nacional
  • El Mundo
  • Política
  • Entretenimiento
  • Seguridad
  • Quienes Somos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Estatal
  • Nacional
  • El Mundo
  • Política
  • Entretenimiento
  • Seguridad
  • Quienes Somos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Prensa Digital Mexico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Santa Catarina Yosonotú y Santa Lucía Monteverde acuerdan realizar trabajos técnicos en su línea de colindancia

por admin
septiembre 30, 2021
en Destacados, Estatal, Municipios, Política, Titulares
0
Centro Histórico limpio, exige 64 Legislatura
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Ambas comunidades se comprometen a mantener la paz en la zona y facilitar el ingreso de las brigadas de vacunación contra COVID-19 a Santa Lucía Monteverde
  • Al finalizar la mesa de diálogo interinstitucional, se firmó una minuta de acuerdos en la cual ambas comunidades autorizan realizar trabajos técnicos y topográficos, los días 14 y 15 de octubre iniciando en la mojonera “Tres Sabinos”

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 30 de septiembre de 2021. La Secretaría General de Gobierno (Segego), junto con la Procuraduría Agraria, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Junta de Conciliación Agraria y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), instalaron una mesa de diálogo interinstitucional con autoridades municipales, auxiliares y agrarias de Santa Catarina Yosonotú y Santa Lucía Monteverde.

Con el objetivo de conciliar el conflicto agrario entre las comunidades, el secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López, instruyó al subsecretario de Gobierno, Carlos Ramos Aragón y al equipo de trabajo de la Segego, privilegiar el diálogo con las autoridades municipales, auxiliares y agrarias de ambas comunidades para atender la problemática que ha prevalecido en la zona y con ello alcanzar acuerdos que permita construir la paz en beneficio de las familias oaxaqueñas.

Al finalizar la mesa de diálogo interinstitucional, se firmó una minuta de acuerdos, ambas comunidades se comprometen a no realizar actividades en la zona de conflicto, mantener la paz y la tranquilidad entre los habitantes, asimismo se realizarán los trabajos técnicos y topográficos el 14 y 15 de octubre, tomando como punto de inicio la mojonera “Tres Sabinos”.

Las autoridades municipales se comprometen a brindar las condiciones de seguridad necesarias y mantener el orden, con el objetivo de facilitar el ingreso de las brigadas encargadas por parte de Sedena y Bienestar Oaxaca, para aplicar la vacuna contra COVID-19 en el municipio de Santa Lucía Monteverde.

La Segego solicitará a la Secretaría de Seguridad Publica y a la Guardia Nacional, implementen un dispositivo de seguridad para salvaguardar la integridad de las personas que realicen los trabajos técnicos y topográficos.

En este encuentro participaron por parte de la comunidad de Santa Lucía Monteverde, Gonzalo Rodrigo Peña Hernández, presidente municipal; Benigno Cruz Hernández, alcalde único; Mario Floriberto Peña Hernández, alcalde segundo; Dionicio Bautista Hernández, presidente del Comisariado de Bienes Comunales; Modesto Peña José, tesorero del comisariado; Carmelo Sánchez Hernández, consejo de Vigilancia; Gustavo Hernández Ramírez, primer secretario del Consejo de Vigilancia; Elías García Hernández, suplente del consejo; Juventino García Hernández, suplente y Cesar Hernández Olivera, representante de la organización social Antorcha Campesina.

Por parte de la comunidad de Santa Cataría Yosonotú, José Aparicio Morales, presidente municipal; Salvador Sánchez López, agente municipal; Lucio Bautista Aparicio, agente municipal de Vista Hermosa Yosonotú; Bladimir Cuevas Hernández, secretario de la agencia municipal; Román Quiroz García, presidente del Consejo de Vigilancia; Miguel Morales Bautista, representante de Usos y Costumbres, y Germán Aparicio Morales, presidente del comisariado de bienes comunales.

Y por  la Segego participaron, Carlos Rasgado Toledo, asesor de la subsecretaría de Gobierno; Eric Rolando López Molina, director de Gobierno; Baruc Efraín Alavés Mendoza, director de Desarrollo Político; Juan Carlos Guzmán Aquino, coordinador de conciliación de la Junta de Conciliación Agraria; Antonio Tovar López, secretario de acuerdos de la Junta de Conciliación Agraria; Vibaldo Andrés Olea Aniceto, coordinador regional en la Mixteca; Xadanii de la Fuente Gutiérrez, comisionada del distrito de Tlaxiaco.

Por la Procuraduría Agraria, Rufino González Tomas, jefe de residencia en Tlaxiaco; Pablo Rodolfo Ramírez Ramírez, encargado de la subdelegación de Recursos Naturales (Profepa) y Magdiel Hernández Caballero, defensor especializado de la DDHPO.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Firman TEEO y OGAIPO convenio para promover la transparencia de justicia electoral

Las y los jóvenes, promotores del desarrollo económico y social: IEEPO

agosto 12, 2022
Firman TEEO y OGAIPO convenio para promover la transparencia de justicia electoral

Trabajo comunitario de mujeres para difundir su derechos debe ser reconocido: SMO

agosto 12, 2022
Firman TEEO y OGAIPO convenio para promover la transparencia de justicia electoral

CECyTEO, pionero en implementar descarga de certificados electrónicos para sus egresados

agosto 12, 2022
  • Aviso Oportuno
  • Aviso de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del sitio
  • Quienes Somos

© 2020 Prensa Digital México - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Estatal
  • Nacional
  • El Mundo
  • Política
  • Entretenimiento
  • Seguridad
  • Quienes Somos

© 2020 Prensa Digital México - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.