Anuncio publicitario
Prensa Digital Mexico
  • Inicio
  • Estatal
  • Nacional
  • El Mundo
  • Política
  • Entretenimiento
  • Seguridad
  • Quienes Somos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Estatal
  • Nacional
  • El Mundo
  • Política
  • Entretenimiento
  • Seguridad
  • Quienes Somos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Prensa Digital Mexico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Obliga Congreso a aserraderos a contribuir con trabajos de reforestación en el Estado

• Deberán coordinar esfuerzos con los núcleos agrarios y la Comisión Estatal Forestal.

por admin
octubre 6, 2020
en Congreso, Destacados, El Mundo, Estatal, Municipios, Política, Titulares
0
Obliga Congreso a aserraderos a contribuir con trabajos de reforestación en el Estado

????????????????????????????????????

0
SHARES
37
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

• Registra Oaxaca hasta 35 mil hectáreas reforestadas anualmente.

San Raymundo Jalpan, Oax. 06 de octubre de 2020. Integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso Local, aprobaron reformar la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Oaxaca, a fin de obligar a los aserraderos en la entidad a contribuir en las labores de reforestación.

Se trata de una reforma a los artículos 13 y 14 de este ordenamiento jurídico, el cual ahora estipula que estas empresas establecidas en la entidad, quedarán obligadas en cada núcleo agrario donde extraen recursos maderables, a contribuir con el programa de siembra anual, que instrumente el gobierno estatal por conducto de la Comisión Estatal Forestal (COESFO).

Asimismo, que la COESFO deberá, de manera excepcional y mediante estudio u opinión técnica, realizar anualmente trabajos de conservación y repoblación forestal en las áreas de recarga de los mantos acuíferos en la entidad.

Además, que los municipios deberán instrumentar, en concordancia con las estrategias nacional y estatal, una política forestal del municipio, con programas y acciones concretas.

La reforma impulsada por el legislador, Arsenio Lorenzo Mejía García, busca atender la problemática ambiental actual del Estado de Oaxaca. La entidad cuenta con una superficie aproximada de 1.9 millones de hectáreas deforestadas.

Las selvas de la Sierra Juárez, y las zonas de los chimalapas, la chinantla y la costa concentran áreas con diversas y graves afectaciones. La tasa de deforestación estatal se calcula entre 30 a 35 mil hectáreas anuales.

La reforma a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable, entrará en vigor una vez realizada su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Detienen a cuatro personas acusadas de secuestro en Ocotlán

“Casa de Alas” y “La Alhóndiga”, infraestructura de 1er nivel que transforman y dignifican la calidad de vida

agosto 9, 2022
Detienen a cuatro personas acusadas de secuestro en Ocotlán

Entrega el IEEPO resultados del proceso de ingreso a las Escuelas Normales ciclo escolar 2022-2023

agosto 9, 2022
Detienen a cuatro personas acusadas de secuestro en Ocotlán

Durante este Gobierno el diálogo es el recurso genuino para lograr conciliación y consensos

agosto 9, 2022
  • Aviso Oportuno
  • Aviso de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del sitio
  • Quienes Somos

© 2020 Prensa Digital México - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Estatal
  • Nacional
  • El Mundo
  • Política
  • Entretenimiento
  • Seguridad
  • Quienes Somos

© 2020 Prensa Digital México - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.