Anuncio publicitario
Prensa Digital Mexico
  • Inicio
  • Estatal
  • Nacional
  • El Mundo
  • Política
  • Entretenimiento
  • Seguridad
  • Quienes Somos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Estatal
  • Nacional
  • El Mundo
  • Política
  • Entretenimiento
  • Seguridad
  • Quienes Somos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Prensa Digital Mexico
Sin resultados
Ver todos los resultados

El IMSS logra abatir el  rezago quirúrgico oftalmológico

CON ESTRATEGIA “120 DÍAS DE RECUPERACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD”

por admin
noviembre 10, 2021
en Destacados, Estatal, Municipios, Salud
0
Despliega SSPO corporaciones policiales y bomberos para garantizar seguridad en “Buen Fin 2021”
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Mil 69 pacientes de Zacatecas, Chihuahua y Tabasco se beneficiaron con las Jornadas Quirúrgicas de Oftalmología.
  • Con estas intervenciones, el IMSS se coloca como la única institución de salud que está logrando abatir el diferimiento generado por la pandemia en la atención de padecimientos quirúrgicos.

Con la estrategia “120 días de recuperación de servicios de salud”, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha logrado abatir de manera importante el rezago que generó la pandemia por COVID-19 en procedimientos quirúrgicos oftalmológicos, informó el doctor Felipe Cruz Vega, titular de la Coordinación de Proyectos Especiales en Salud.

Todo esto se ha logrado a través de las 11vas. Jornadas Quirúrgicas Nacionales que han tenido lugar en los 35 Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del Seguro Social en los estados. El doctor Felipe Cruz Vega explicó que en la Jornada de cirugía oftalmológica por el Grupo de la Dirección de Prestaciones Médicas el pasado fin de semana realizada en el Hospital General de Zona No. 46 de Villahermosa, Tabasco, se intervino con éxito a 432 pacientes tan solo en dos días.

“Tabasco como sabemos estuvo mucho tiempo en semáforo rojo, esto impedía la atención quirúrgica habitual y sólo se atendieron urgencias. El nivel de contagios fue alto durante mucho tiempo, esto generó que no expusiéramos por una cirugía de cataratas a alguien a que se contagiara, o provocara contagios entre nuestro personal, por eso se hizo esta fila de espera que ya se resuelve”, indicó.

Detalló que este esfuerzo institucional contó con la participación de nueve oftalmólogos titulares apoyados por médicos residentes próximos a terminar esta especialidad, quienes además de poner en práctica lo aprendido “les ha permitido que se adhieran al programa porque tienen los mismos valores éticos, humanos, altruismo y hace que se adhieran posteriormente a este esfuerzo  y es lo que ha permitido, durante tres generaciones dar seguimiento a este programa que es de gran valor institucional”.

El grupo de Jornadas Quirúrgicas de Oftalmología está formado por personal adscrito a hospitales de alta complejidad, que de forma voluntaria y altruista participan cediendo su experiencia y tiempo para beneficiar a los pacientes que lo requieren, dentro de este programa de la Dirección de Prestaciones Médicas.

Para la atención de los pacientes, el personal médico contó con equipamiento de última generación para realizar procedimientos de facoemulsificación, donde se implanta un lente intraocular que hoy en día ofrece excelentes resultados, además de microscopios y equipo especializado de oftalmología de alta tecnología.

El doctor Cruz Vega precisó que, como parte de la estrategia de 120 días para recuperar los servicios de salud, también se han efectuado Jornadas Oftalmológicas en los estados de Zacatecas y Chihuahua; en el primer estado se benefició a 122 personas, mientras que en el segundo a 515 pacientes.

Aseguró que estas acciones colocan al IMSS como la única institución que ha logrado avanzar de manera sobresaliente en estos servicios de cirugía.

Destacó que las Jornadas de Oftalmología benefician a población adulta mayor, quienes con una intervención para eliminar cataratas recuperan la vista y con ello evitan la ceguera, se previenen fracturas de cadera, golpes y contusiones.

“Se les cambia la vida porque de andar con su “lazarillo” ya pueden ver, se deja cubierto el ojo operado de un día para otro, al día siguiente lo revisa el mismo oftalmólogo que lo operó y da el visto bueno, las recomendaciones, las gotitas que tiene que usar durante unos días, pero le cambia la vida”, indicó.

Apuntó que las Jornadas Quirúrgicas de la Dirección de Prestaciones Médicas también colaboran en el rezago de especialidades como Ortopedia y Traumatología y cirugía reconstructiva, entre otras.

El doctor Felipe Cruz Vega reconoció la capacidad resolutiva y de organización de los 35 OOAD y UMAE para resolver este rezago. “Casi todas las representaciones han demostrado un gran nivel de organización y han sido autosuficientes para empezar a limitar los diferimientos generados por la pandemia de todas las especialidades”, concluyó.

 

—o0o—

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Más de dos mil personas fueron parte del Bloque Deportivo “Lunes del Cerro 2022”

Refrenda IEEPO impulso a la educación en comunidades indígenas de Oaxaca

agosto 10, 2022
Más de dos mil personas fueron parte del Bloque Deportivo “Lunes del Cerro 2022”

Dictámenes psicológicos de víctimas de violencia sexual deben hacerse con enfoques de género

agosto 10, 2022
Más de dos mil personas fueron parte del Bloque Deportivo “Lunes del Cerro 2022”

Con entonación del Himno Nacional Mexicano en lengua chatina

agosto 10, 2022
  • Aviso Oportuno
  • Aviso de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del sitio
  • Quienes Somos

© 2020 Prensa Digital México - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Estatal
  • Nacional
  • El Mundo
  • Política
  • Entretenimiento
  • Seguridad
  • Quienes Somos

© 2020 Prensa Digital México - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.