Anuncio publicitario
Prensa Digital Mexico
  • Inicio
  • Estatal
  • Nacional
  • El Mundo
  • Política
  • Entretenimiento
  • Seguridad
  • Quienes Somos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Estatal
  • Nacional
  • El Mundo
  • Política
  • Entretenimiento
  • Seguridad
  • Quienes Somos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Prensa Digital Mexico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Defensores de los Chimalapas piden a la SCJN sentencia final apegada a la conciencia ecológica

por admin
octubre 3, 2021
en Destacados, Estatal, Municipios, Política, Tendencias, Titulares
0
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

-A LOS ONCE MINISTROS DE LA SCJN

-AL PUEBLO DE MÉXICO

-AL PUEBLO DE OAXACA Y DE CHIAPAS

-A LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE MÉXICO, OAXACA Y DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC

-A LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL

A través del portal de transparencia de la SCJN, como Comité Nacional para la Defensa y Conservación de Los Chimalapas, nos hemos podido enterar que, luego de un largo proceso de más de 9 años, existe ya una propuesta de sentencia final, relativa al juicio de Controversia Constitucional 121/2012, misma que ha sido sometida para su discusión y votación, ante el pleno de esa máxima instancia judicial de nuestro país.

Dicha Controversia, presentada finalmente por el gobierno del estado de Oaxaca, contra la impune invasión de soberanía estatal y de territorio indígena del pueblo zoque de Santa María y San Miguel Chimalapa, de parte de sucesivos gobiernos del vecino estado de Chiapas, amparando y brindando con ello, cobertura y protección -desde 1950 a la fecha- a depredadores intereses de madereros, ganaderos y rancheros invasores neolatifundistas, y utilizando como “escudos humanos” a cientos de familias indígenas pobres (la mayoría tsotsiles provenientes de la región de Los Altos) a quienes -ilegalmente y bajo engaños- los gobiernos chiapanecos y federal, pretendieron a lo largo de 40 años, otorgarles dotación de ejidos, dentro de los bienes comunales chimas.

Dicha Controversia Constitucional, admitida formalmente por lxs ministrxs, Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila y José Fernando Franco González Salas, el 20 de diciembre de 2012, fue presentada por el gobierno oaxaqueño de Gabino Cué, gracias a la pacífica y constante presión ejercida por las comunidades chimalapas, teniendo como pretexto jurídicamente válido, la creación -el 23 de noviembre de 2011- de un nuevo municipio chiapaneco (“Belisario Domínguez”) ubicado totalmente dentro de la soberanía oaxaqueña y dentro del territorio comunal y municipal de Santa María y San Miguel Chimalapa.

Queremos dejar claro que nuestro Comité Nacional para la Defensa y Conservación de Los Chimalapas -constituido como una red plural de la sociedad civil, desde el 31 de octubre de 1991- está integrado actualmente por más de un centenar de organizaciones y movimientos sociales; ongs y colectivos; académicos/as; artistas y personalidades, así como ciudadanas/os en lo individual (ver listado anexo)  y que ninguno/a de dichos integrantes -ni el Comité como tal- estamos a favor del estado de Oaxaca y en contra del estado de Chiapas, sino que, en todo momento hemos ratificado nuestro compromiso de desarrollar una permanente labor de cabildeo, cobertura y difusión, de las estrategias y acciones de carácter pacífico, que encabezan, promueven y desarrollan las comunidades indígenas de San Miguel y Santa María, a través de sus representantes comunales ó –en su caso- de su base comunal, para la defensa de su territorio indígena ancestral y para la conservación y no privatización de sus invaluables bienes naturales.

Es por ello que hoy día, reiteramos nuestra denuncia y profunda indignación y preocupación, por haber constatado todos estos 30 años, cómo a pesar de haberse confirmado jurídicamente la propiedad comunal de San Miguel y Santa María Chimalapa, Oaxaca, mediante la emisión de dos decretos presidenciales, actas de posesión y deslinde y planos definitivos, el dolosamente creado conflicto interestatal Oaxaca-Chiapas, ha sido utilizado por los gobiernos sucesivos de esta última entidad para, de facto, “alegar” que la superficie en diferendo -de aprox. 160 mil ha de la zona oriente del territorio comunal de Los Chimalapas (ver mapas)- no sólo “está ubicada en el estado de Chiapas”, sino que “es propiedad de éste”, desconociendo así la propiedad comunal chimalapa y amparando política y policialmente, a los intereses de empresas madereras, contrabandistas, ganaderos y rancheros que, a la fecha -según estimaciones de técnicos nuestros- han devastado ya, casi 50 mil ha de selvas, bosques de pino-encino y bosques de niebla (ver imágenes y fotos).

50 mil has de Selvas y Bosques de niebla, devastadas por madereros, ganaderos y rancheros invasores con apoyo del gobierno del estado de Chiapas, la complicidad del gobierno federal y la omisión indiferente del gobierno de Oaxaca (Mapas y fotos: maderas del Pueblo del Sureste, AC)

Es por ello que, como Comité Nacional para la Defensa y Conservación de Los Chimalapas, públicamente hacemos un llamado a los once Ministros que conforman el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a que emitan una sentencia final relativa a la Controversia Constitucional 121/2012, apegada no sólo a los hechos históricos, ni a la prevalencia de los Derechos de los Pueblos indígenas, mandatados en los instrumentos internacionales, sino también, apegada a su conciencia ecológica, sobre todo en momentos en que la crisis climática se manifiesta dramáticamente día con día, y siendo que el territorio comunal de Los Chimalapas, constituye todavía, la zona de mayor producción de servicios ecosistémicos de nuestra Nación.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Fiscalía de Oaxaca realiza cateo en la Costa y logra la detención de 9 personas

Visita Gobernador Electo agencias municipales de Oaxaca

agosto 7, 2022
Fiscalía de Oaxaca realiza cateo en la Costa y logra la detención de 9 personas

En materia de asistencia alimentaria continuamos trabajando diariamente

agosto 7, 2022
Fiscalía de Oaxaca realiza cateo en la Costa y logra la detención de 9 personas

Reforman ley en Oaxaca para prevenir accidentes

agosto 7, 2022
  • Aviso Oportuno
  • Aviso de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del sitio
  • Quienes Somos

© 2020 Prensa Digital México - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Estatal
  • Nacional
  • El Mundo
  • Política
  • Entretenimiento
  • Seguridad
  • Quienes Somos

© 2020 Prensa Digital México - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.